domingo, 12 de enero de 2014
Guía para la detección temprana de discapacidades
Es imprescindible poder realizar una detección temprana de las dificultades para aprender. Una detección precoz nos ayudará a establecer un programa adecuado y una intervención eficaz.
El colegio es un entorno idóneo, pues el profesorado tiene la experiencia suficiente para valorar cuando algo en el niño no funciona adecuadamente. El profesorado puede detectar indicadores de riesgo en los escolares, y apoyándose en cuestionarios o escalas de observación facilitar la atención de los mismos.
Estos protocolos y guías de observación han sido presentados en esta «Guía para la detección temprana de discapacidades, trastornos, dificultades de aprendizaje y altas capacidades intelectuales» Elaborada por La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Van dirigidos al segundo ciclo de educación infantil y el primer ciclo de primaria.
La guía cuenta con 11 cuestionarios, atendiendo a las áreas de lenguaje, audición, motora, trastornos del desarrollo y la conducta, tdha, trastornos de la lecto escritura y altas capacidades intelectuales.
Puede resultar muy útil ante cualquier sospecha a fin de agilizar un adecuado estudio del niño.
.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario